¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D es una vitamina liposoluble y es la principal responsable de regular el metabolismo del calcio y el fosfato para la salud de huesos, cartílagos y dientes. La vitamina D también interviene en el modelado del sistema inmunitario y desempeña un papel fundamental en nuestro estado mental.
La vitamina D se produce en el organismo con la ayuda de la luz solar en la piel y también se absorbe a través de alimentos como el pescado graso, los huevos, las setas o el aguacate. El 80% de las necesidades está cubierto por la producción propia del organismo, la absorción a través de la "Nutrición" desempeña un papel subordinado.
Tanto la vitamina D producida endógenamente como la procedente de los alimentos se activan en el hígado para formar 25-hidroxivitamina D3 (calcidiol). Debido a su estabilidad, esta forma de vitamina D es un buen marcador de los niveles de vitamina D. El siguiente paso de activación tiene lugar en los riñones para formar 1,25-dihidroxivitamina D3 (calcitriol). Esta es la forma biológicamente activa de la vitamina D, que finalmente se une a receptores especiales de vitamina D y ejerce un efecto en las células.
Muchos pasos del metabolismo de la vitamina D pueden verse influidos significativamente por diversas variantes genéticas, como la función y activación de los receptores de vitamina D, las enzimas de activación o las proteínas de transporte.
Una carencia de vitamina D se manifiesta en malformaciones óseas, agotamiento, propensión a las infecciones, enfermedades respiratorias frecuentes, debilidad muscular y estados de ánimo depresivos.
Ejemplos de alimentos ricos en vitamina D:
Alimento | Cantidad de vitamina D por 100g de alimento |
---|---|
Pescado graso (trucha, anchoa) | hasta 20 µg |
Huevos | 3 µg |
aguacate | 3.5 µg |
setas | 10 to 20 µg |
