¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina B12 (cobalamina) es una vitamina hidrosoluble y es esencial para el sistema nervioso, la hematopoyesis, la síntesis del ADN, el metabolismo de la homocisteína y el sistema inmunitario.
Las variaciones genéticas pueden influir en la absorción, el transporte y el metabolismo de la vitamina B12.
Una carencia de vitamina B12 puede provocar anemia (anemia megaloblástica), trastornos neurológicos (cambios de humor, depresión, problemas de memoria...), dolores nerviosos, cansancio, fatiga y un sistema inmunitario debilitado.
Ejemplos de alimentos ricos en vitamina B12:
Alimento | Cantidad de vitamina B12 por 100g de alimento |
---|---|
huevos | 1.9 µg |
carne de vacuno | 5 µg |
Productos lácteos | up to about 2 µg |

Bueno saber
Los alimentos de origen animal son los más ricos en vitamina B12. El pescado, la carne, el marisco, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes. Entre las fuentes vegetales, destacan el chucrut, los productos fermentados como el miso, el natto, el kimchi y las verduras fermentadas. Sin embargo, no hay que olvidar que los alimentos de origen vegetal sólo contienen cantidades muy pequeñas de B12 y que ésta suele estar presente en una forma que el organismo no puede utilizar.