¿Qué es el minoxidil?
El minoxidil es un medicamento de aplicación local (tópica) que se utiliza principalmente para tratar la caída del cabello. Desarrollado originalmente como medicamento oral para el tratamiento de la hipertensión arterial, el efecto del minoxidil sobre el crecimiento del cabello se descubrió por casualidad cuando se observó un aumento del crecimiento del pelo (hipertricosis) en los pacientes. Posteriormente, el minoxidil se autorizó como solución y espuma para uso tópico en la alopecia androgenética, una forma de caída del cabello hereditaria.
No se conoce con exactitud el mecanismo por el que el minoxidil favorece el crecimiento del cabello. Sin embargo, se supone que el minoxidil mejora el flujo sanguíneo a los folículos pilosos al dilatar los vasos sanguíneos (vasodilatación), optimizando así el suministro de nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos. Esta mejora de la microcirculación puede estimular el crecimiento del cabello y ralentizar su caída. El minoxidil también puede prolongar la fase anágena del ciclo capilar, es decir, la fase en la que el cabello crece activamente.
El minoxidil está aprobado para el tratamiento de la caída del cabello tanto en hombres como en mujeres, pero los estudios demuestran que la eficacia puede variar mucho de un individuo a otro. Algunas de las diferencias de eficacia pueden deberse a diferencias genéticas entre los individuos, en particular los genes implicados en la biotransformación y la respuesta del organismo al minoxidil.
Duración del efecto y aplicación
El efecto de Minoxidil no es inmediato, los resultados visibles sólo suelen conseguirse tras varios meses de uso continuado. Se recomienda aplicar Minoxidil dos veces al día en las zonas afectadas del cuero cabelludo. Es posible que se produzca un aumento de la caída del cabello durante las primeras semanas de uso, lo que se considera un signo de que el medicamento está influyendo en el ciclo capilar y sustituyendo el cabello viejo e inactivo antes de que vuelva a crecer cabello nuevo y más fuerte. Este llamado "efecto de caída" es temporal y no debe interpretarse como un signo de falta de eficacia.

Bueno saber
Minoxidil es el único medicamento de venta sin receta aprobado en bajas concentraciones que ha demostrado clínicamente que reduce la caída del cabello y favorece su crecimiento.
Efectos secundarios y tolerabilidad
La aplicación tópica de minoxidil suele tolerarse bien, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios. Los más frecuentes incluyen irritaciones cutáneas como enrojecimiento, picor o quemazón en el lugar de aplicación. En raras ocasiones, también pueden producirse reacciones alérgicas. Para mejorar la tolerabilidad, es importante aplicar el producto sólo en el cuero cabelludo y evitar el contacto con la cara u otras zonas de la piel, ya que esto puede provocar el crecimiento de vello no deseado en estas zonas.
Efectos a largo plazo y suspensión
El minoxidil no es una cura para la caída del cabello, sino una terapia que debe continuarse de forma continuada para mantener el éxito. La interrupción del minoxidil suele provocar una nueva caída del cabello en pocos meses y la pérdida del cabello ganado. Por lo tanto, las personas que decidan utilizar minoxidil deben estar preparadas para continuar el tratamiento a largo plazo para maximizar los beneficios y evitar contratiempos.