Volver al catálogo de informes
[Report Bild]

Intolerancia primaria a la lactosa

Los productos lácteos como la leche, el yogur o algunos quesos contienen un cierto tipo de azúcar llamado lactosa, también conocido como azúcar de la leche.

¿Qué es la lactosa?

La lactosa (azúcar de la leche) es un azúcar y un componente natural de la leche. La lactosa es un disacárido, lo que significa que consta de dos monómeros (unidades) de azúcar. En el intestino delgado, la enzima lactasa descompone la lactosa en D-galactosa y D-glucosa. Si el organismo produce muy poca lactasa, la lactosa no puede absorberse y provoca dolor abdominal bajo retardado, flatulencia y diarrea en el intestino. En este caso, se habla de intolerancia a la lactosa.

¿Qué tipos de intolerancia a la lactosa existen?

Intolerancia primaria a la lactosa:

  • Durante la infancia, el organismo produce lactasa para poder digerir la leche materna. Sin embargo, la mayoría de las personas pierden la capacidad de producir lactasa durante la infancia y, por lo tanto, ya no son capaces de digerir la lactosa correctamente más adelante en la vida, lo que significa que desarrollan una intolerancia primaria a la lactosa. El consumo de productos lácteos puede provocar entonces síntomas como dolor abdominal bajo, flatulencia, diarrea u otros síntomas, que aparecen como muy pronto media hora después de ingerir alimentos que contienen lactosa.

Intolerancia secundaria a la lactosa:

  • Los daños en la mucosa intestinal pueden provocar una deficiencia de la enzima lactasa y, por tanto, también intolerancia a la lactosa. A diferencia de la intolerancia primaria (es decir, congénita) a la lactosa, ésta es reversible y puede remitir.

Ejemplos de alimentos que contienen lactosa

AlimentoCantidad de lactosa por 100g de alimento
Leche de vaca4.8 g
Productos lácteos (yogur, nata montada, crema...)de 2 a 4 g
queso fresco about 3 g
helado de vainilla3.2 g

Mientras que el suero de leche, el suero de leche, el kéfir, la nata montada, la crème fraiche, el requesón, el queso fresco, el yogur y el requesón siguen conteniendo niveles relativamente altos de lactosa, la mantequilla y el queso semiduro contienen menos de 3 g/100 g. El queso de larga maduración, en particular, casi no contiene lactosa, ya que las bacterias convierten la lactosa en ácido láctico durante el proceso de maduración.

Intolerancias

Bueno saber

Alrededor de tres cuartas partes de la población mundial padece intolerancia a la lactosa, con mayor incidencia en África y Asia oriental. En Europa, alrededor del 5-15% de los adultos no tolera la lactosa.

Si se sospecha que existe intolerancia a la lactosa, hay 3 pasos que pueden ayudar a reducir los síntomas a largo plazo:

  • Restricción: 2-3 meses de dieta sin lactosa
  • Probar el límite de tolerancia: A continuación, integre gradualmente en la dieta alimentos con bajo contenido en lactosa.
  • Nutrición individualizada: Dependiendo de su umbral personal de tolerancia, su "Nutrición" puede ser baja en lactosa o sin lactosa. Tenga en cuenta que otros factores como el estrés, la medicación, el tabaco, el alcohol, el estilo de vida, el comportamiento alimentario y/o la enfermedad inflamatoria intestinal también pueden influir en la tolerancia a la lactosa.

¿Qué tiene que ver la genética?

Vollständige Analyse freischalten

Inicia sesión o adquiere un análisis de ADN para ver tus detalles genéticos y recomendaciones.

Zum Login

Entdecken Sie Ihr volles Potenzial

Möchten Sie wissen, was Ihre Gene über Sie verraten? Bestellen Sie jetzt Ihre persönliche DNA-Analyse.

Zu den DNA-Analysen