Volver al catálogo de informes
[Report Bild]

Cobre

El cobre es un oligoelemento esencial, ya que el cuerpo humano no puede producir cobre por sí mismo y debe ingerirse a través de los alimentos.

¿Qué es el cobre?

El cobre es un oligoelemento esencial en el organismo e interviene en la hematopoyesis, la protección celular y el suministro de energía. Garantiza la estabilidad del tejido conjuntivo, incluida la piel y los huesos, y participa en la formación del pigmento bronceador melanina.

El cobre se absorbe en el intestino delgado y se transporta en la sangre unido a una proteína especial (coeruloplasmina). Se almacena en el organismo en los músculos, los huesos, el hígado, el cerebro y la sangre. El exceso de cobre se transporta principalmente a los intestinos en la bilis y se excreta en las heces.

El cobre se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como vísceras, pescado y marisco. Sin embargo, los alimentos vegetales como los frutos secos, las semillas oleaginosas, el cacao, las legumbres, el germen de trigo y algunas especias también son ricos en cobre. El cobre también se encuentra en el agua potable. Sin embargo, su contenido está sujeto a fuertes fluctuaciones.

Una alteración del metabolismo del cobre puede provocar problemas de salud, por lo que debe evitarse tanto una sobrecarga de cobre como una carencia del mismo.

Un exceso, como ocurre en la enfermedad de Wilson, provoca una acumulación anormal de cobre en diversos tejidos, sobre todo en el hígado y el cerebro. Esto, a su vez, puede provocar cólicos gastrointestinales, daños hepáticos y problemas neurológicos.

Una deficiencia, como ocurre en la enfermedad de Menkes, provoca retrasos en el desarrollo, anemia, problemas neurológicos y cambios en el cabello y la piel.

Ejemplos de alimentos ricos en cobre:

AlimentoCantidad de cobre por 100g de alimento
salmón129 µg
cangrejos1.1 mg
carne100 µg
hígado de cerdo1.3 mg
Anacardos3.7 mg
Lentejas740 µg
Chocolate con leche1.3 mg
Ernaehrung

Suplementos bien combinados...

El cobre compite con algunos otros micronutrientes como el hierro y el zinc. Por ejemplo, tomar dosis elevadas de zinc (> 40 mg diarios) durante un largo periodo de tiempo puede favorecer la deficiencia de cobre en adultos. Tomar dosis elevadas de hierro también puede tener un efecto negativo en los niveles de cobre. Por tanto, es importante armonizar los suplementos y preferir preparados que aporten varios oligoelementos, como cobre, hierro y zinc. Éstos suelen ser menos dosificados y garantizan una absorción homogénea sin desplazar a otros micronutrientes.

¿Qué tiene que ver la genética?

Vollständige Analyse freischalten

Inicia sesión o adquiere un análisis de ADN para ver tus detalles genéticos y recomendaciones.

Zum Login

Entdecken Sie Ihr volles Potenzial

Möchten Sie wissen, was Ihre Gene über Sie verraten? Bestellen Sie jetzt Ihre persönliche DNA-Analyse.

Zu den DNA-Analysen