Volver al catálogo de informes
[Report Bild]

Colina

La colina es un nutriente vital fundamental para la salud del cerebro, el hígado y la regulación de la expresión génica.

¿Qué es la colina?

La colina es un nutriente similar a la grasa y un componente de la más conocida lecitina. La colina se utiliza en el organismo para numerosas tareas. Por un lado, se utiliza para la producción de fosfatidilcolina, que a su vez es un componente importante de nuestras membranas celulares.

En segundo lugar, la colina es importante para la producción del neurotransmisor acetilcolina. Esta sustancia mensajera transmite señales entre nuestras células nerviosas en el cerebro y en la periferia e influye en nuestra función cerebral, cognición, memoria y atención. La salud del hígado también depende de la colina. Este nutriente interviene en la producción de VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad). La VLDL es una proteína de transporte y transporta la grasa y el colesterol desde el hígado a las zonas del cuerpo donde ambas sustancias se necesitan con urgencia. De este modo, la colina protege al hígado de una sobrecarga de cuerpos grasos y del temido hígado graso. Además, junto con la betaína, el ácido fólico, la vitamina B12 y la S-adenosilmetionina (SAMe), la colina regula el nivel de homocisteína. Este valor es a su vez un parámetro importante para nuestro sistema cardiovascular e influye en nuestra salud vascular.

Ejemplos de alimentos ricos en colina:

AlimentoCantidad de colina por 100g de alimento
huevos293.8 mg
mantequilla18.8 mg
queso16 mg
cerdo108.2 mg
salmón65.5 mg
pipas de girasol55 mg
habas de soja116 mg
Nutrición

Bueno saber

La colina interviene en la regulación de la expresión génica (conversión de la información genética en procesos de síntesis) y en el desarrollo temprano del cerebro en el embrión. Debido a su importancia en elorganismo, la colina solía denominarse vitamina B4. Este término no se ha consolidado, ya que el organismo puede producir colina por sí mismo. No obstante, una ingesta dietética suficiente es crucial para el cumplimiento de todas sus funciones.

¿Por qué es importante un nivel saludable de homocisteína?

Un nivel elevado en sangre del aminoácido homocisteína se considera un factor de riesgo para diversas enfermedades del sistema cardiovascular, como el ictus, el infarto de miocardio y la vasoconstricción. La homocisteína se produce en el organismo a través de la descomposición del aminoácido metionina, contenido en numerosos alimentos, predominantemente de origen animal. Por regla general, la homocisteína se descompone rápida y eficazmente por diversas vías metabólicas del organismo. ¿Qué tiene que ver la colina con la homocisteína? La falta de colina se asocia a un aumento del nivel de homocisteína. Por el contrario, un buen aporte de colina y/o betaína procedente de alimentos o suplementos puede tener un efecto positivo sobre los niveles de homocisteína.

¿Qué tiene que ver la genética?

Vollständige Analyse freischalten

Inicia sesión o adquiere un análisis de ADN para ver tus detalles genéticos y recomendaciones.

Zum Login

Entdecken Sie Ihr volles Potenzial

Möchten Sie wissen, was Ihre Gene über Sie verraten? Bestellen Sie jetzt Ihre persönliche DNA-Analyse.

Zu den DNA-Analysen