Volver al catálogo de informes
[Report Bild]

Calcio

El calcio es un mineral vital que no sólo es esencial para unos huesos fuertes y unos dientes sanos, sino también para el funcionamiento de los músculos, los nervios y el sistema de coagulación de la sangre.

¿Qué es el calcio?

El calcio es un mineral importante y cumple numerosas funciones en el organismo. Entre ellas destacan la construcción y el mantenimiento de la estructura de huesos y dientes, la regulación de la función muscular y nerviosa, así como la coagulación de la sangre para detener rápidamente las hemorragias.

El nivel de calcio en el organismo está regulado por numerosos factores que influyen en él. Entre ellos se encuentran los genes. Éstos influyen en la forma en que el cuerpo absorbe, almacena y excreta el calcio.

Un desequilibrio en los niveles de calcio afecta a la calidad de huesos y dientes (por ejemplo, fracturas óseas, deformación ósea, pérdida ósea, etc.), a la actividad muscular (por ejemplo, calambres musculares, arritmia cardiaca), a la función nerviosa (por ejemplo, disfunción neurológica) y a la coagulación de la sangre (por ejemplo, aumento de hemorragias, trombosis).

Ejemplos de alimentos ricos en calcio:

AlimentoCantidad de calcio por 100g de alimento
Gouda958 mg
Yogur120 mg
Espinacas140 mg
Agua mineral rica en calcio> 150 mg per litre
Sésamo783 mg
Nutrición

¿Ya lo sabías?

  • El cuerpo humano contiene alrededor de 1 kg de calcio, del que alrededor del 99% se encuentra en huesos y dientes.
  • El calcio es el quinto elemento más común de la corteza terrestre.

¿Cuáles son los síntomas del exceso de calcio?

El exceso de calcio (hipercalcemia) provoca inicialmente síntomas principalmente inespecíficos. Entre ellos se incluyen problemas digestivos, estreñimiento, náuseas, vómitos, dolor abdominal, aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de apetito. Un exceso grave de calcio puede provocar confusión, arrebatos emocionales, alucinaciones, debilidad muscular y arritmia cardiaca. Una prueba de laboratorio puede aportar claridad en este caso.

¿Cuáles son los síntomas de una carencia de calcio?

Si el nivel de calcio es demasiado bajo durante un periodo de tiempo prolongado, los primeros signos pueden ser piel seca y escamosa, uñas quebradizas, cabello pajizo y calambres musculares en la espalda y las piernas. Si esta carencia no se corrige, pueden aparecer trastornos neurológicos o psicológicos más graves, como confusión, pérdida de memoria, depresión y alucinaciones. Sin embargo, estos síntomas son reversibles una vez que se restablecen los niveles de calcio.

¿Qué tiene que ver la genética?

Vollständige Analyse freischalten

Inicia sesión o adquiere un análisis de ADN para ver tus detalles genéticos y recomendaciones.

Zum Login

Entdecken Sie Ihr volles Potenzial

Möchten Sie wissen, was Ihre Gene über Sie verraten? Bestellen Sie jetzt Ihre persönliche DNA-Analyse.

Zu den DNA-Analysen