Volver al catálogo de informes
[Report Bild]

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno en el que las personas rechinan o aprietan los dientes involuntariamente, normalmente durante el sueño, lo que puede provocar daños en los dientes y dolor en la mandíbula.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo, también conocido como rechinar de dientes, es un trastorno caracterizado por movimientos repetidos e incontrolados de los dientes que suelen producirse durante el sueño. Este trastorno puede producirse tanto de día como de noche, siendo especialmente frecuente la forma nocturna, conocida como bruxismo del sueño. El bruxismo se caracteriza por rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, lo que puede provocar diversas molestias físicas y psicológicas.

Los síntomas del bruxismo incluyen dolor de muelas frecuente, desgaste de la superficie dental, dolor de mandíbula y dolores de cabeza. A largo plazo, la tensión repetitiva sobre los dientes y la articulación mandibular puede provocar daños importantes en los dientes, como grietas y astillas, así como problemas en la articulación mandibular. Además de los efectos físicos, el bruxismo también puede provocar un aumento del estrés y trastornos del sueño.

Aunque la causa exacta del bruxismo aún no se conoce del todo, hay varios factores que se consideran posibles desencadenantes. Entre ellos están el estrés y la ansiedad, que pueden provocar un aumento del tono muscular en la zona de la mandíbula. También se han identificado como factores de riesgo los trastornos del sueño y ciertos medicamentos. La predisposición genética también parece desempeñar un papel, ya que se han observado agrupaciones familiares y correlaciones con otros trastornos del sueño.

Diagnóstico

El bruxismo es un trastorno frecuente en la población general. Se estima que alrededor del 8-20% de los adultos lo padecen. El diagnóstico suele realizarse mediante una combinación de examen clínico e informes del paciente. Los signos típicos del bruxismo son signos de desgaste de los dientes, dolor en la articulación de la mandíbula y ruidos que pueden producirse durante el sueño. Los dentistas y médicos especializados en el sueño suelen utilizar herramientas de diagnóstico especializadas, como sistemas de registro muscular y de la ATM, para comprender mejor los síntomas y descartar otras posibles causas.

Vaso con alcohol

Bueno saber

Las personas con bruxismo del sueño suelen dormir de forma especialmente profunda y profunda, lo que sugiere que el rechinar de dientes puede ser una respuesta inconsciente al sueño profundo.

Opciones de tratamiento y prevención

El tratamiento del bruxismo es variado y depende de la gravedad de los síntomas y de las necesidades individuales del paciente. Un método comúnmente utilizado es el uso de férulas dentales, que pueden reducir la presión sobre los dientes y disminuir así el desgaste del esmalte. En los casos más graves, puede considerarse el tratamiento farmacológico, especialmente si se identifican factores psicológicos como el estrés como causa principal. Además, se recomiendan técnicas conductuales y de relajación para controlar el estrés y reducir la frecuencia e intensidad del rechinamiento de dientes. Las medidas preventivas incluyen evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse y promover una buena higiene del sueño.

¿Qué tiene que ver la genética?

Vollständige Analyse freischalten

Inicia sesión o adquiere un análisis de ADN para ver tus detalles genéticos y recomendaciones.

Zum Login

Entdecken Sie Ihr volles Potenzial

Möchten Sie wissen, was Ihre Gene über Sie verraten? Bestellen Sie jetzt Ihre persönliche DNA-Analyse.

Zu den DNA-Analysen